Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Nacimiento y apellidos
Magnetische Namensschilder haften in einem Klassenzimmer der Robert-Schumann-Grundschule an einer weißen Tafel. © dpa
Aquí encontrará información acerca de la temática nacimiento y definición del apellido. ¿Su nacimiento en Honduras también debe ser inscrito en Alemania? ¿Quiere saber cuáles son las posibilidades que tiene para optar por un apellido? Aquí encontrará toda la información importante.
Información para padres de recién nacidos
Su hijo adquiere automáticamente la nacionalidad alemana al nacer por ser descendiente de madre alemana y/o padre alemán.
Sin embargo, tenga en cuenta que, según el artículo 4, apartado 4, frase 1, en relación con la frase 3 de la Ley de Nacionalidad, su hijo no adquiere automáticamente la nacionalidad alemana por nacimiento si se cumple la totalidad de las cuatro condiciones siguientes:
- Usted (el padre/la madre/los padres alemanes) ha nacido en el extranjero después del 31.12.1999,
- Su hijo ha nacido en el extranjero,
- Usted (el padre/la madre/los padres alemanes) tiene su residencia habitual en el extranjero en el momento del nacimiento de su hijo, y
- Su hijo adquiere automáticamente una nacionalidad extranjera por nacimiento.
En este caso, debe solicitar la certificación del nacimiento en el extranjero en el registro de nacimientos en la oficina de registro civil alemán competente (inscripción de nacimiento – “Geburtsanzeige”) en el plazo de un año tras el nacimiento del niño. Este plazo también se cumple si la solicitud es recibida de forma demostrable por la representación alemana (Embajada) competente en el extranjero dentro de este periodo de un año y en la eventualidad que faltaban documentos estos serán presentados oportunamente. La solicitud también puede ser presentada por un solo progenitor.
Inscripción de un nacimiento en el registro de nacimientos alemán y la declaración del apellido
Si nace un niño/a con nacionalidad alemana en el extranjero, es posible solicitar la inscripción del nacimiento en el registro de nacimientos alemán. Esto es importante en los casos mencionados anteriormente para adquirir la nacionalidad alemana. No obstante, esta inscripción también puede realizarse para todos los demás ciudadanos alemanes nacidos en el extranjero.
A posteriori, puede expedirse un certificado de nacimiento alemán para el niño procedente del registro de nacimientos, que es vinculante para el ámbito legal alemán en cuanto a filiación y nombre y apellido/s.
Desde el 1 de mayo de 2025 se ha regulado de forma nueva la asignación de apellidos para el ámbito legal alemán.
Los ciudadanos alemanes que nacieron antes de esa fecha y cuyo/s apellido/s ya han sido aclarado/s para el ámbito legal alemán conservarán su/s apellido/s. No obstante, podrán presentar una declaración de definición de apellido conforme a la nueva normativa si desean cambiarlo.
Para los ciudadanos alemanes nacidos después del 1 de mayo de 2025 o para ellos que aún no han aclarado su/s apellido/s para el ámbito legal alemán, se aplicará la nueva normativa. En caso de residencia habitual en Honduras, el derecho hondureño de asignación de apellidos se aplicará también para el ámbito legal alemán. Si desean utilizar un apellido diferente pueden elegir el derecho alemán para la asignación de apellidos y presentar una declaración de apellidos.
¿Qué opciones de declaración de apellido existen desde el 1 de mayo de 2025?
La normativa de asignación de apellidos actual ofrece una variedad de posibilidades para obtener el apellido deseado. A continuación, se detallan las opciones más relevantes para los ciudadanos chileno-alemanes:
En primer lugar, la declaración de definición de apellido puede utilizarse para determinar qué derecho de asignación de apellidos debe aplicarse.
| ¿Para quién es una opción? | Ejemplo | |
| Elección del apellido según el derecho hondureño. | Personas cuyo apellido hasta ahora se ha regido por el derecho alemán. |
Persona mayor de edad que lleva el apellido completo de uno de los padres, pero le gustaría usar el apellido igual que en Honduras en el futuro. |
| Elección de apellido según un derecho diferente. | Personas que además de la alemana también poseen la nacionalidad de otro país. | Persona que desea llevar el apellido según la normativa brasileña, por ejemplo, porque existe un vínculo más estrecho con Brasil. |
Según la normativa alemana, se aplican las siguientes reglas para los apellidos de nacimiento:
| Los padres llevan un apellido matrimonial en común en el momento de nacer el niño. | El niño lleva automáticamente el apellido matrimonial de los padres. |
| Uno de los padres tiene la custodia exclusiva en el momento de nacer el niño. | El niño lleva automáticamente el apellido del progenitor quien tiene la custodia exclusiva. |
| Los padres con custodia compartida que no llevan un apellido matrimonial en común al momento de nacer el niño. |
Opciones:
|
En general, los padres que tienen la custodia determinan el apellido de su hijo menor de edad. Según la edad del menor, éste participa en la determinación del apellido. Las personas mayores de edad pueden optar por cambiar una vez el nombre de nacimiento que obtuvieron siendo menores, de acuerdo con las nuevas opciones. La declaración del apellido se presenta siempre ante el Registro Civil alemán competente. Puede presentarse individualmente o como parte de la inscripción del nacimiento.
Documentos que se deben presentar
Todos los documentos deben entregarse en original o fotocopia certificada. La Embajada puede realizar fotocopias certificadas de documentos originales. De esta forma, los solicitantes se quedarán con los documentos originales. Tienen que entregar los siguientes documentos:
-
Solicitud de inscripción de un nacimiento o formulario de declaración del apellido (hijos menores/ mayores de edad)
-
certificado de nacimiento para todo trámite del hijo menor/ mayor de edad con apostilla y traducción al alemán
-
certificado de nacimiento para todo trámite de ambos padres con apostilla y traducción al alemán
-
Para los padres casados: certificado de matrimonio para todo trámite con inscripciones de los padres (con apostilla y traducción al alemán)
-
En el caso que los padres no estaban/están casados en el momento del nacimiento del niño: certificación de vida o vien copia del folio de nacimiento del hijo con apostilla y traducción al alemán (o en caso dado otro comprobante de la filiación paternal). Además, certifiación de estado civil de la madre con apostilla y traducción al alemán.
-
En el caso de un matrimonio anterior de la madre: certificado de matrimonio para todo trámite con inscripciones del matrimonio anterior con apostilla y traducción al alemán. Si un matrimonio de nacionales alemanes se disuelve en el extranjero, puede ser necesario reconocer el divorcio/ anulación primero en Alemania. En este caso, le rogamos que se ponga en contacto con nosotros de antemano mediante el formulario de contacto del sitio web para obtener mayor información.
-
comprobante de la nacionalidad alemana del progenitor alemán (pasaporte alemán actual y pasaporte alemán vigente en el momento del nacimiento del niño, si se dispone también la carta de nacionalidad o carta de naturalización del progenitor alemán)
-
cédula de identidad hondureña o bien pasaporte hondureño de los padres y del hijo menor/ mayor de edad y, en caso corresponda, la cédula de identidad/pasaporte de otro estado al que pertenezca uno de los padres o el hijo
-
en caso de residencia actual o anterior en Alemania: certificado de registro o de baja de la residencia alemana
-
Los documentos deben ser emitidos por el registro civil del lugar de nacimiento/matrimonio (por ejemplo, nacimiento en Alemania: certificado de nacimiento alemán).
-
Los documentos en lenguas extranjeras (excepto en inglés) deben ir siempre acompañados de una traducción oficial al alemán, tal y como se indica en el apartado de Documentos que se deben presentar. La traducción debe ser realizada por un traductor reconocido (véase la información sobre lista de traductores).
-
Si se presentan documentos de otros países que no sean Alemania o Honduras, infórmese de antemano si estos países emiten apostillas o si puede ser necesario obtener la legalización de la Embajada de la República Federal de Alemania en el país de emisión. Para la emitación de apostillas en Honduras, por favor, dirigirse a la entidad competente la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.
En casos concretos, pueden requerirse otros documentos.
Procedimiento
La solicitud de inscripción de un nacimiento en el registro de nacimientos alemán / declaración de apellido debe presentarse en persona y firmarse durante la visita. Esto puede hacerse en la Embajada (¡es necesario reservar una cita a través de correo electrónico). Los tutores legales y el niño (mayor de 14 años) o los mayores de edad deben acudir a la cita en persona. En la cita se entregan los documentos, se autentican las firmas y se pagan las tasas de la embajada. En el dado caso que el solicitante desea realizar fotocopias certificadas en la Embajada, se le devuelven los documentos origianles después.
La solicitud de inscripción de un nacimiento/ declaración de apellido y los documentos se envían posteriormente a la oficina de registro civil competente en Alemania, que comprueba y confirma la información y la validez de una declaración de apellido. El registro civil del lugar de residencia alemán actual/anterior de uno de los progenitores o del mayor de edad es el principal competente. Si nunca ha habido un lugar de residencia en Alemania, la autoridad competente es el Registro Civil I de Berlín.
Junto a la solicitud de inscripción de un nacimiento/ declaración de apellido se puede solicitar un pasaporte para el niño/ el mayor de edad, que puede ser expedido tan pronto como la Embajada recibe la confirmación por parte de la oficina de registro civil alemana competente. Para ello consulte la información sobre la expedición de pasaportes. Para la solicitud de un pasaporte, los hijos menores de cualquier edad también deben acudir a la cita junto con sus tutores legales.
Tasas
En la Embajada se aplican las siguientes tasas para la solicitud de inscripción de un nacimiento/ declaración de apellido:
|
Autenticación de las firmas (Solicitud de inscripción de un nacimiento sin declaración de apellido) |
60 Euro |
|
Autenticación de las firmas (al presentar una declaración de apellido, si corresponde, como parte de una solicitud de inscripción de un nacimiento) |
85 Euro |
|
Autenticación de fotocopias (á 23 copias) |
26 Euro |
Todos los pagos se debe realizar en efectico en lempira (NO euros) el día de la cita y según la tasa de cambio actual. Los pagos NO pueden ser realizados por tarjeta de crédito.
La oficina del registro civil competente en Alemania también cobra tasas adicionales por la inscripción de un nacimiento/ una declaración de apellido y la expedición de certificados o actas. En el Registro Civil I de Berlín, las tasas ascienden a 160,- euros por niño para la inscripción de nacimiento, 80,- euros por niño para la revisión de la declaración de una definición de apellido y a 12,- euros por cada certificado/ acta. Las tasas pueden ser diferentes en los diferentes estados federales. Tenga en cuenta que estas tasas deben pagarse directamente a la oficina de registro civil competente tras la recepción de la solicitud de pago. La solicitud de pago se pide en general directamente a Usted por correo electrónico. La Embajada no está involucrada en el procedimiento de pago para el registro civil en Alemania.
Formularios
Por favor, traiga a la cita el formulario de la declaración de apellido/ solicitud de registro de nacimiento completado. Por favor, rellene el formulario en alemán y en mayúsculas y minúsculas; escriba los nombres, apellidos y lugares de nacimiento con los signos diacríticos correctos. Los formularios correctamente completados aceleran el tiempo de tramitación y ahorran consultas.
Ejemplo:
CORRECTO: María Belén Viña Fernández de Santiago de Chile
INCORRECTO: MARIA BELEN VINA FERNANDEZ de SANTIAGO DE CHILE
- Formulario de registro de nacimiento (Antrag auf Beurkundung einer Auslandsgeburt im Geburtenregister)
- Formulario de declaración de apellidos para niños menores (Erklärung zur Namensführung minderjähriger Kinder)
- Formulario de declaración de apellidos para niños mayores (Erklärung zur Namensführung eines volljährigen Kindes)